EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS INTEGRADA A LA EDUCACIÓN PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA EN IFRS

UN ANÁLISIS DEL PERFIL DE LOS ESTUDIANTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE PERMANENCIA Y ÉXITO

Autores/as

Resumen

La Educación de Jóvenes y Adultos integrada a la Formación Profesional (EJA-EPT) es una modalidad de enseñanza que busca brindar una nueva oportunidad a los estudiantes que tuvieron un receso en su trayectoria escolar para acceder al mercado laboral. En el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Rio Grande do Sul (IFRS) la oferta de cursos en esta modalidad surgió con la creación de un proyecto institucional que, además de ofrecer cursos EJA-EPT, ofrecía formación para profesores y contó con un equipo para pensar la permanencia y el éxito de los alumnos en los cursos ofrecidos. Así, este artículo original tiene como objetivo general presentar indicadores de permanencia y éxito construidos a partir del análisis del perfil de los estudiantes de la EJA-EPT en IFRS en el año 2022. La metodología de la investigación consiste en un análisis histórico de los campi de IFRS que recibieron los cursos, seguido de la construcción razonada de un cuestionario que fue aplicado a los estudiantes, para su posterior análisis y tabulación de datos, permitiendo así la creación de indicadores de permanencia y éxito a partir de los datos obtenidos. Los indicadores fueron construidos considerando las necesidades de los estudiantes, los cuales se caracterizan por ser posibles acciones a realizar en los espacios escolares aun movilizando a todos los sujetos involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se concluye que ofrecer esta modalidad de enseñanza significa comprender a los estudiantes trabajadores como protagonistas de sus trayectorias, promoviendo así la construcción de políticas públicas inclusivas y reiterando el compromiso del IFRS como institución pública y para todos.

Publicado

2025-05-16